noviembre 2016

Los mensajes de Whatsapp como prueba en juicio: cuidado con lo que decimos.

José Miguel Vinuesa Navarro. La Justicia suele ser bastante reacia a la admisión de nuevas tecnologías como medios de prueba. No es que se ancle en el pasado sin justificación, sino que sencillamente mira con ojos escrutadores la posible vulneración de derechos fundamentales y requisitos de validez como elemento probatorio que estas tecnologías pueden vulnerar.

Los mensajes de Whatsapp como prueba en juicio: cuidado con lo que decimos. Leer más »

Promotor: ¿debe avalar las cantidades recibidas a cuenta por la compra de una vivienda tras la reforma de la Ley 20/2015?

Por Jesús Bonet. Como consecuencia de las últimas sentencias acerca de la responsabilidad de bancos y compañías aseguradoras respecto de las cantidades que compradores de viviendas en fase de proyecto entregaron a cuenta al promotor para la compra de viviendas, que finalmente no se iniciaron o terminaron, consideramos importante realizar un breve recordatorio acerca de

Promotor: ¿debe avalar las cantidades recibidas a cuenta por la compra de una vivienda tras la reforma de la Ley 20/2015? Leer más »

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia también valora el compliance penal

Por José Miguel Vinuesa Navarro. Llevamos más de un año con la figura del compliance penal radicada en nuestro ordenamiento jurídico y, lo que al principio eran dudas y vacíos en cuanto a su valor y los beneficios que podía aportar, se van poco a poco aclarando, perfilando de manera precisa los contornos de esta herramienta.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia también valora el compliance penal Leer más »

Scroll al inicio