despido

Por Víctor Alcañiz Cámara La sociedad está cada vez más concienciada sobre el peligro demostrado de conducir bajo los efectos del alcohol. La judicatura comparte esta sensibilización, como vamos a comprobar a través del análisis de la sentencia nº 105/16, de 22 de Febrero de  la Sección 1ª del T.S.J. de Murcia.

bonet abogados“Mi experiencia en Bonet Abogados como estudiante en prácticas de último año de carrera es inmejorable. Tras haber pasado tres meses en el despacho formándome como persona y futura abogada, rodeada de un equipo de excelentes profesionales y estando en contacto directo con ellos, he aprendido más de lo que podría haber imaginado. 

LMG Por Luis Motes Gallego El paradigma comunicacional en el entorno de los despachos profesionales y más concretamente en el ámbito de las firmas jurídicas y/o fiscales cambió hace algunos años. Algunos adelantados entendieron que era necesaria la superación de los viejos tópicos que confundían la discreción con la opacidad, la austeridad en la proyección con el ensimismamiento profesional y la especialización con la endogamia.

Bonet AbogadosEl diario digital Valencia Plaza publica en su sección dedicada a la actualidad de las empresas, un artículo en el que Josu Bonet repasa la actualidad sobre la implantación del Compliance legal. Ha pasado un año desde la reforma del Código Penal, que agrava las responsabilidades y contempla el reconocimiento de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Josu Bonet recuerda en el artículo de Valencia Plaza que, "sólo una irregularidad cometida por un trabajador puede hacer responsable del delito a la compañía. Por eso es vital aplicar los sistemas de prevención que exige la ley".

El bufete valenciano Bonet Abogados y la firma gala Antélis han sellado un acuerdo estratégico de colaboración en sus áreas de práctica profesional que les permitirá compartir e intercambiar la representación jurídica de sus respectivos clientes en España  y Francia.  Ambos gabinetes, como expertos en la legislación de sus respectivos países, compartirán sus conocimientos y contactos para poder ofrecer un mejor servicio y ampliar su modelo de negocio.

El jueves 5 de mayo, se celebró la reunión del Patronato de la Càtedra de Cultura Empresarial de la Universidad de Valencia. Un patronato que se amplía con la incorporación de 18 nuevas empresas que elevan hasta 40 el número de compañías que forman el órgano de dirección de este foro universitario de transmisión de conocimiento empresarial. Un potente elenco de empresarios y directivos en el que se incorpora Estudio Jurídico Bonet Abogados.

redes sociales Por Alejandro Penalba Ferrer Más de 22  millones de españoles (el 47% de la población) tienen un perfil en una red social (datos de 2015). Este dato refleja la incidencia que tienen estas plataformas en la sociedad. Pero lo que la mayoría de los usuarios desconoce son los derechos a los que renuncia o los que pueden ser vulnerados al crear un perfil en Facebook, Twitter o Instagram, por ejemplo. Entre ellos los principales derechos fundamentales a los que puede renunciar o pueden ser vulnerados son la Protección de Datos de Carácter Personal, el derecho a la Privacidad, Honor, Intimidad y Propia Imagen, la  Protección de la Propiedad Intelectual, además de los derechos de los menores e incapaces y el e-Commerce.

Fuente: El Mundo. El Tribunal Constitucional dará el primer golpe a una de las leyes aprobadas en la Comunidad Valenciana en virtud de una competencia para el desarrollo de Derecho Civil foral que, según el Alto Tribunal, excede la competencia legislativa de la autonomía valenciana.